
Relatora: Jolié Mc Guire Aros
Profesional e investigadora de Educación e innovación metodológica. Experiencia en docencia de pregrado de más de 15 años, bajo modelo de competencias laborales. Diseñadora curricular e instruccional para carreras técnicas. Coordinación académica de proyectos innovadores y acompañamiento de docentes para perfeccionamiento en capacitación e índices de desempeño en instituciones de educación superior. Investigadora del área de neurociencias aplicadas al aula, a través de la Neurodidáctica como medio de mejoramiento de aprendizajes en los estudiantes.
- Máster en Neurodidáctica.
- Doctor en educación mención aprendizaje transformacional.
- Magíster en Educación con mención en Administración y Gestión Educacional.
Objetivos:
IDENTIFICAR LOS FUNDAMENTOS DE NEUROCIENCIAS ESENCIALES PARA EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES EN CONTEXTO EDUCATIVO.
Metodología:
La metodología que se utilizará será de tipo online en formato asincrónico (videos explicativos, videos de retroalimectación y talleres), contempla 24 horas cronológicas, permitiendo a los participantes ajustar su trabajo a sus tiempos personales en un período de tiempo de hasta 30 días, no obstante, durante este plazo se ofrecerán 2 instancias de análisis, formulación de preguntas en relación al tema, con espacios sincrónicos que corresponden a dos sesiones de vía ZOOM, los cuales permitirán la interacción directa con la relatora.
Contenidos:
MÓDULO I: DIAGNÓSTICOS DESDE LOS ESTUDIANTES Y SUS INTERESES
TEMAS:
- Gnosis y Praxia: Diagnósticos desde los estudiantes y sus intereses (consensos, acuerdos, democracia, escucha).
- Herramientas para discriminación de información: Memoria de trabajo, carga cognitiva.
TALLERES:
- Práctica de conocimiento y discriminación de información y cerebro.
- Neurodesarrollo desde el hacer y descubrimiento de los niños.
- Video de resultados.
MÓDULO II: PREPARACIÓN DE UNA CLASE NEURODIDÁCTICA
TEMAS:
- Prácticas para educar el asombro y disminución de uso de móviles.
- Preparación de una clase Neurodidáctica, Preparación y rol del profesor neuroeducador.
- Diseño y aplicación de planificación neurodidáctica.
TALLERES:
- Planificación de actividad para el asombro y la realidad.
- Modificación de planificación de clase hacia una neurodidáctica.
- Planificación de Unidad de asignatura con evaluación desde neuroeducación.
- Video de resultados.
MÓDULO III: PLANIFICACIÓN Y DIVERSIFICACIÓN
TEMAS:
- Planificación de entrega de tareas y evaluaciones a realizar. Stress y Atención.
- Diversificación y cerebro social, neuronas espejo.
TALLERES:
- Técnicas de enseñanza fomentando atención, memoria y aprendizaje.
- Técnicas de adecuación de presentación de información.
- Video de resultados.
MÓDULO IV: DIDÁCTICAS DESDE NEUROEDUCACIÓN
TEMAS:
- Didácticas desde Neuroeducación; Aprendizaje basado en problemas , innovación, gamificación.
- Didácticas desde Neuroeducación; Pensamiento crítico, científico; aprendizaje basado en servicio, intergeneracional.
TALLERES:
- Actividad de solución a problemática desde el hacer.
- Planificación de Actividad para incentivar pensamiento crítico , metacognición.
- Video de resultados.
MANUAL I:
- IImplementación de herramientas de metodologías neurodidácticas.
MÓDULO V: PLANIFICACIÓN DE UNA EVALUACIÓN AUTÉNTICA
TEMAS:
- Evaluación auténtica, retroalimentación y entorno favorable para aplicarlo .
- Planificación de evaluación : Aprender a aprender.
TALLERES:
- Actividad para evaluación autentica en diferentes contextos.
- Estructura para retroalimentación desde mentalidad de crecimiento.
- Video de resultados.
MANUAL II:
- Implementación de herramientas para evaluación.
