

En esta sección encontrarás recursos relevantes para tu profesión, programas de estudios, bases curriculares, progresiones de las asignaturas y planificaciones incorporadas en nuestra plataforma PLANIFICA2, donde podrás conocer con mayor detalle nuestro trabajo y profesionalismo.
«Porque conocemos lo difícil que es tu labor, ponemos a tu disposición nuestro profesionalismo y nuestras herramientas para potenciar la vocación que hay en Ti»
Programas de Estudio y Bases Curriculares
0.- Bases Curriculares (Aquí)
1.- Programa Lenguaje (Aquí)
2.- Programa Matemática (Aquí)
3.- Programa Ciencias Naturales (Aquí)
4.- Programa Historia, Geografía y Ciencias Sociales (Aquí)
5.- Programa Artes Visuales (Aquí)
6.- Programa Música (Aquí)
7.- Programa Tecnología (Aquí)
8.- Programa Educación Física y Salud (Aquí)
9.- Programa Orientación (Aquí)
10.- Programa Inglés (Aquí)
1.- Lenguaje (Programa Aquí, Bases Aquí)
2.- Matemática (Aquí, Bases Aquí)
3.- Ciencias Naturales (Aquí, Bases Aquí)
4.- Historia, Geografía y Ciencias Sociales (Aquí, Bases Aquí)
5.- Artes Visuales (Aquí, Bases Aquí)
7.- Tecnología (Aquí, Bases Aquí)
8.- Educación Física y Salud (Aquí, Bases Aquí)
9.- Orientación (Aquí, Bases Aquí)
10.- Inglés (Aquí)
1.- Lenguaje (Programa Aquí, Bases Aquí)
2.- Matemática (Aquí, Bases Aquí)
3.- Ciencias Naturales (Aquí, Bases Aquí)
4.- Historia, Geografía y Ciencias Sociales (Aquí, Bases Aquí)
5.- Artes Visuales (Aquí, Bases Aquí)
7.- Tecnología (Aquí, Bases Aquí)
8.- Educación Física y Salud (Aquí, Bases Aquí)
9.- Orientación (Aquí, Bases Aquí)
10.- Inglés (Aquí)
1.- Lenguaje (Programa Aquí, Bases Aquí)
2.- Matemática (Aquí, Bases Aquí)
3.- Ciencias Naturales (Aquí, Bases Aquí)
4.- Historia, Geografía y Ciencias Sociales (Aquí, Bases Aquí)
5.- Artes Visuales (Aquí, Bases Aquí)
7.- Tecnología (Aquí, Bases Aquí)
8.- Educación Física y Salud (Aquí, Bases Aquí)
9.- Orientación (Aquí, Bases Aquí)
10.- Inglés (Aquí)
1.- Lenguaje (Programa Aquí, Bases Aquí)
2.- Matemática (Aquí, Bases Aquí)
3.- Ciencias Naturales (Aquí, Bases Aquí)
4.- Historia, Geografía y Ciencias Sociales (Aquí, Bases Aquí)
5.- Artes Visuales (Aquí, Bases Aquí)
7.- Tecnología (Aquí, Bases Aquí)
8.- Educación Física y Salud (Aquí, Bases Aquí)
1.- Lenguaje (Programa Aquí, Bases Aquí)
2.- Matemática (Aquí, Bases Aquí)
3.- Ciencias Naturales (Aquí, Bases Aquí)
4.- Historia, Geografía y Ciencias Sociales (Aquí, Bases Aquí)
5.- Artes Visuales (Aquí, Bases Aquí)
7.- Tecnología (Aquí, Bases Aquí)
8.- Educación Física y Salud (Aquí, Bases Aquí)
1.- Lenguaje (Programa Aquí, Bases Aquí)
2.- Matemática (Aquí, Bases Aquí)
3.- Ciencias Naturales (Aquí, Bases Aquí)
4.- Historia, Geografía y Ciencias Sociales (Aquí, Bases Aquí)
5.- Artes Visuales (Aquí, Bases Aquí)
7.- Tecnología (Aquí, Bases Aquí)
8.- Educación Física y Salud (Aquí, Bases Aquí)
1.- Lenguaje (Programa Aquí, Bases Aquí)
2.- Matemática (Aquí, Bases Aquí)
3.- Ciencias Naturales (Aquí, Bases Aquí)
4.- Historia, Geografía y Ciencias Sociales (Aquí, Bases Aquí)
5.- Artes Visuales (Aquí, Bases Aquí)
7.- Tecnología (Aquí, Bases Aquí)
8.- Educación Física y Salud (Aquí, Bases Aquí)
Progresiones de Objetivos de Aprendizajes

Las matrices de progresión son documentos anexos que complementan a
Bases Curriculares de la Educación básica. Están rigurosamente alineadas con
los objetivos de aprendizaje definidos para este ciclo, y su finalidad es apoyar la
labor de planificación de los docentes y explicitar cómo avanzan las habilidades
prescritas año a año. Permiten contextualizar cada objetivo de aprendizaje y
orientar la enseñanza en cada grado, mostrando los aprendizajes futuros a cuyo
logro se debe contribuir.
Descarga Aquí
Los aprendizajes de Lenguaje han sido organizados en tres ejes que corresponden a las principales dimensiones de la competencia comunicativa: lectura, escritura y comunicación oral.
Los Objetivos de Aprendizaje de Lenguaje y Comunicación progresan de acuerdo
con los siguientes criterios:
- Complejidad de los textos
- Nivel de las habilidades
- Adquisición de conocimientos
Descarga Aquí
Las habilidades propias de las disciplinas que conforman esta asignatura son valiosas herramientas cognitivas, necesarias para comprender los contenidos
estudiados, para adquirir, integrar, transferir y aplicar conocimientos en distintos
contextos y para construir aprendizajes de calidad.
Para esta asignatura, se han dividido las habilidades en cuatro grupos básicos:
- pensamiento temporal y espacial
- análisis y trabajo con fuentes
- pensamiento crítico comunicación
Descarga Aquí
La progresión de los objetivos de aprendizaje de inglés se da, por lo tanto, en
forma conjunta con la progresión de las habilidades del idioma. Debido a que el
aprendizaje de una lengua extranjera es un proceso de construcción progresivo,
lento y complejo que requiere mayor tiempo para su desarrollo y consolidación,
la progresión de los objetivos se ha hecho considerando ciclos de dos años de
enseñanza. Por esto, el desarrollo de las habilidades en 5° y 6° básico considera el trabajo constante de aspectos esenciales de la lengua que deben ser continuamente repasados y la progresión se da a partir de la incorporación de nuevos elementos que complementan y enriquecen a los ya vistos.
Descarga Aquí